Se me ocurrió comparar la evolución del PBI per capita de la Argentina con respecto a países vecinos. La tendencia es preocupante. Cada vez estamos peor.

PBI per capita Argentina / Uruguay y Argentina / Chile
Cuanto más arriba la línea mayor es la diferencia del PBI per cápita a favor de Argentina, cuanto más se acerca a 1 es que son iguales y si la línea está por debajo de 1 es que el otro país tiene mayor PBI per cápita.
En el gráfico se ve cómo Chile y Uruguay nos fueron alcanzando y en los últimos 10 años nos pasaron. En los 70 triplicábamos a Chile y en los 90 más que lo duplicábamos.

PBI per capita Argentina / Colombia y Argentina / Perú
Comparando con Colombia y Perú, se ve la misma tendencia, en los 90 los quintuplicábamos y ahora no llegamos a duplicarlos.

PBI per capita Argentina / Brasil y Argentina / México
Brasil y México también nos superaron en estos últimos años, aunque el segundo muestra un leve retroceso (Argentina está creciendo más rápido). Sin embargo en los 80 y los 90 estábamos mucho más arriba.

PBI per capita Argentina / Ecuador
Con Ecuador pasa algo parecido, una leve recuperación en los últimos años, pero hasta no hace mucho teníamos una ventaja enorme que hemos casi perdido.

PBI per capita Argentina / Paraguay, Argentina / Bolivia
Paraguay y Bolivia son todavía países pobres en comparación a Argentina, al menos en cuanto al PBI per capita, pero así y todo en los últimos años recortaron bastante distancia respecto a los años 90.

PBI per capita Argentina / Vietnam
Yéndonos un poco más lejos, podemos ver que otros países se vienen desarrollando mucho más que nosotros. En los 80 estábamos 80 veces mejor que Vietnam. La distancia se redujo enormemente.

PBI per capita Argentina / Estonia
Estonia es un país nuevo, pero además de ser los creadores de Skype en 10 años nos superaron ampliamente y aunque últimamente hemos crecido, no les pudimos recortar el terreno perdido.
La fuente de todos estos datos es WolframAlpha.