En dos oportunidades anteriores (aquí y aquí) hablé de podcast y mencioné algunos. Sigo con otros para ahorrarles la búsqueda.
Como verán incluyo podcasts de dos museos y de una orquesta. Es que cuando se dice que cualquiera puede hacer un podcast, es justamente eso.
En castellano
- La Aldea Irreductible. Un podcast con una identidad propia.
- El podcast en castellano de SBS. SBS es un medio de comunicación multicultural australiano. También tiene podcasts en otras lenguas.
- 5.0 de RTVE.
- Noticias de Corea. De KBS World.
- Noticias de Japón. De NHK World.
- Noticias de Chequia. De Radio Praga.
En inglés
- El LoCo Team de Ubuntu del Reino Unido hace un podcast muy intersesante.
- Tech Ka Masala es un podcast de tecnología como los hay tantos, pero hecho desde un punto de vista indio (es decir de la India). Es parte de un sitio indio llamado Indicast que presenta algunos podcasts más.
- El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York publica un podcast para estar al tanto de sus actividades y muestras.
- El MoMA también tiene varios podcasts: Special Exhibitions, Collection, Visual Descriptions, Kids y Teens.
- Lugradio. Programa de radio de Linux presente desde hace años.
- La Orquesta Filarmónica de Nueva York tiene un podcast en el que cuentan qué hacen y también nos dejan algo de música.
El género documental en radio me resulta muy intresante. Lamentablemente sólo encontré en inglés.
- ABC 360 Documentaries
- BBC Documentaries
- The State We’re In (de la radio holandesa)
En todos los casos la clave es la forma en la que abordan el tema. Abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia Anglicana de Australia, niños víctimas de violencia a raíz de acusaciones de brujería en África, los idiotas útiles que defendían el régimen genocida de Stalin en los años 50 o las mujeres condenadas a prisión por espionaje a raíz de haberse enamorado y casado con un agente de la Stasi que las engañó durante años en la guerra fría.